top of page

Argen Trips

En esta seccion vas a encontrar los diferentes ciudades turisticas de Argentina que visité a lo largo de estos años. 

La intención es que puedas armar tu viaje, según tu perfil de viajerx. 

Al final de lugares para conocer de cada ciudad, te voy a dejar un link con una encuesta, para que podamos armar tu viaje a medida, según tus preferencias, tiempo disponible, etc. 

 
 

Villa La Angostura,
Neuquén

Viví unos de los mejores veranos de mi vida. Cuando llegué me dijeron, "a este lugar se lo conoce como Caribe Sur". Entonces salí a explorarlo y realmente lo pude comprobar que asi lo es. Tenes muchas actividades al aire libre para disfrutar. 

​

Lago correntoso villa la angostura

Lago y Río Correntoso

El lago, según los Angosturenses, este y el Lago Espejo grande, son los mas cálidos de la zona. O sea, es un planazo para pasar un día de playa. Refrescarte viendo los cerros al rededor es hermoso. Vas a poder acceder en vehículo, zona de acampe, proveeduría, kayak, etc. 

El río, unos de los  mas corto del mundo, conecta con el lago Nahuel Huapi.

​

 ¿Cómo llego?: Link a Google Maps

Cascada ñivinco ruta 7 lagos

Imperdible si tenes la oportunidad, sobre todo si estas haciendo la ruta 7 lagos. Es un sendero fácil, de 3 horas en total. Recordá llevar calzado adicional para cruzar un rio en, al menos, dos oportunidades. En @argentrip_ van a encontrar el video. 

​

¿Cómo llego?: Link a Google Maps

bosque de arrayanes en bicicleta

Este parque nacional es hermoso. Particularmente lo hice en bicicleta (dificultad alta según PN), pero podes hacerlo caminando (dificultad media según PN). También hay excursiones que te llevan y traen. Son 12km por tramo desde el inicio del sendero. 

Pienso que el aire que se respira en este bosque mientras llegas a las pasarelas y Puerto Quetrihué (final del recorrido) es muy sanador para nuestros pulmones. 

​

¿Cómo llego?: Link a Google Maps

Cascada Santa ana y Dora villa la angostura

Es una de las cascadas mas bellas que conocí en la patagonia. A casi 40km del centro de VLA, para llegar en vehiculo, hay ir por ruta 40 y tomar la 23, paso fronterizo Cardenal Samoré (verificar si esta abierto antes de ir). Luego el sendero (dificultad media), dura de 3 a 5 horas.

 

¿Cómo llego?: Link Google Maps 

Bahia Puerto Manzano, villa la angostura

Esta bahia es un centro con muchos alojamientos. Tiene varias playas para que puedas disfrutar, tranquilidad pura, rodeados de arboles. Si no tenes movilidad propia, desde el centro de VLA tenes un colectivo público. 

​

¿Cómo llego?: Link a Google Maps

20221215_163329_edited.jpg

¿Sos amante del trekking? este sendero, es uno de los que mas me gustó. Es hermoso todo el trayecto y la vista final, ni les cuento. Van a ver VLA desde arriba, cordillera de los andes, el lago Nahuel Huapi. Particularmente, uso la app "Maps.me" quién fué mi guía de esta aventura. En caso que no quieran hacer la caminata, pueden ir hasta la base de este centro de Ski y subir en aerosilla. 

​

¿Cómo llego?: link a Google Maps

Bariloche, Río Negro

Probablemente Bari sea unos de los destinos turísticos que mas nos suene da la hora hablar o pensar "del sur". Tiene muchísimas actividades para hacer, conocer, recorrer. Tuve la oportunidad de vivir un mes e hice algunos recorridos como estos. Obvio que no llegué a hacer todo.

Piedra de Habsburgo bariloche

Quedé encantado de este mirador con vista al Lago Gutierrez, Cerro Catedra, etc. 

Es una caminata fácil de 4km, desde la cima del Cerro Otto (si, donde se encuentra la confitería giratoria). Ideal para tomar unos mates! 

 

¿Cómo llegar?: Link Google Maps 

Es una de las mejores vistas que ví de Bari, desde un punto de vista panorámico, realmente quedas impresionado, Para que tengas unas idea, vas a poder ver lagos Nahuel Huapi y Moreno, la laguna El Trébol, la península San Pedro, la isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Bellavista, Catedral, Capilla, el hotel Llao Llao y las arboledas de Colonia Suiza. 

Podes subir a la cumbre caminando gratis (dificultad media) o abonando la aerosilla.

 

¿Cómo llegar?: Link Google Maps 

Cerro campanario Bariloche
Circuito chico en bicicleta bariloche

Circuito Chico

Es una espectacular salida que les lleva todo el día y sobre todo si deciden hacerlo en bici, así que les recomiendo que salgan bien temprano. Es un recorrido de 30 km aprox (desde el inicio del circuito). Van a pasar por diferentes puntos turísticos, por ejemplo Llao Llao, Puerto Pañuelo, Senderos de los Arrayanes, Villa Tacul, Bahía López, Caminata al Brazo Tristeza, Arroyo López, Punto Panorámico, Playa sin viento, etc, Hay muchas cosas para hacer, si lo pueden dividir en dos días, mejor para disfrutarlo mas relajado o mismo hacer lo que puedan en un día. 

​

Puede que no haya señal, así que les sugiero que descarguen el mapa para que se puedan ir orientando. 

​

¿Ruta tentativa?: Miren lo que les prepare en Google Maps

Refugio Frey

Lo visité fines de Noviembre 2022. Es una senda hermosa, arrancas desde el estacionamiento del Cerro Catedral, pasando por diferentes vegetaciones, bordeando el Lago Gutiérrez desde arriba puentes peatonales, bosque patagónico... tranquilidad y aire puro . Unos 10km de recorrido y dificultad media.

​

Es unos de los refugios mas demandados para visitar. En mi caso, elegí ir y volver en el día (se puede tranquilamente), pero también se puede pernoctar (con reserva previa), Seguramente sea un planazo. 

​​

Tengan en cuenta tener el calzado e indumentaria adecuados para una mejor experiencia en este trekking.

​

Info actualizada aquí

​

trekking refugio Frey bariloche
Cerro la buitrera Bariloche

Seguramente, este lugar haya sido uno de los sitios mas "out of context" de la región por la forma que tiene el cerro, ¡parece que estas en la luna!. Van a ver los cóndores sobrevolando el área, relativamente de cerca, es algo increíble y único de presenciar. Es un sendero de dificultad fácil/medio. 

​

Para hacer este paseo, van a tener que pagar y registrarse, una vez que lleguen a la "Estancia La Lucha".

​

​

¿Cómo llego?: es un camino de ripio feo, si no tienen 4x4, es recomendable ir muy despacio. Les muestro en Maps para que vean la distancia desde donde estén

​

San Martin de los Andes, 
Neuquén

Sanma también unas de las maravillas del sur y unos de los destinos más demandados por sus diferentes encantos. Pintoresca, acogedora, tal vez te den ganas de quedarte a vivir.

​​

mirador bandurrias lago lacar

Este es uno de mis paseos favoritos, porque es cerca de la ciudad, podes ir a pie, pasas por un bosque de robles, te desconectas de todo, te relajas, tenes una vista increíble del Lago Lacar (Mirador Bandurrias).  Es una comunidad Mapuche, lo cual, le van a cobrar un acceso. 

​

​

A 18km tienen este hermoso punto turístico. Cascada del Arroyo Grande, Playas, camping, restaurante, bosque de roble pellín, puntos panorámicos. Es una buena opción para pasar el día. Si no tenes movilidad propia, esta una opción de la navegación partiendo de la playa del centro.

Quila Quina san martin de los andes neuquen
playa yuco san martin de los andes

Puede que esta sea unas de las playas mas escuchadas, conocidas de la zona. Tomando la ruta 48, a 30 km del centro de Sanma, van a encontrar esta península con 5 playas para que puedas disfrutar, rodeado de arrayanes.  Como en toda la Patagonia, las aguas son frías, pero no dejes de vivir la experiencia de zambullirte y mirar el paisaje lleno de cerros. 

Un buen tip es que lleves antiparras para vivir la transparencia del lago lacar ;)

¿Listos para un día de trekking? La cumbre a 1742 msnm trata de un volcán extinguido desde la cual, se aprecia una hermosa vista panorámica del lago lacar, volcanes Lanín, Villarrica y Choshuenco, y el cerro Tronador. 

​

Es un sendero de dificultad media, 10 km en total. Las imágenes son de los primeros días de Mayo 2023. ¿Increíble, no? 

​

¿Cómo llego?: en Google maps, el inicio del sendero

cerro colorado trekking san martin de los andes
rio hua hum y cascada chachin

Río HuaHum + Cascada Chachin

Si tenes movilidad propia, es una muy buena opción para disfrutar de todo el recorrido, a unos 45km del centro de SanMa. Finalizando la ruta vas a atravesar este hermoso río de tono turquesa (típico de la zona), para luego ir al inicio del breve y sencillo sendero hacia la cascada, rodeada de una hermosa selva valdiviana.  

​

¿Cómo llego?: en Google Maps la ruta.

bottom of page